
Roberto Moreano
Periodista, comunicador y docente. Actualmente, soy profesor de Periodismo Digital. He trabajado para instituciones públicas y privadas en áreas de comunicación, promoción y posicionamiento digital. Fui editor de página, productor online y reportero en The Miami Herald y Miami Diario. Posgrado en Transformación Digital (Barcelona). Maestría en Periodismo Multimedia (Florida). Periodista graduado en la PUCE.
Twitter: @robertomoreano

Nataly Tufiño Villacís
Comunicadora corporativa y digital, relacionista pública. Aprendiz. Cada día intento conocer mejor lo que me apasiona. He trabajado en el sector público, en los medios y en agencias de comunicación. Hoy soy independiente (algo que cuesta pero con lo que estoy dispuesta a continuar). Participo como voluntaria en varias causas sociales. Disfruto de un buen chocolate, de una historia bien contada, de mi país, de Quito.
Twitter: @nataly2286

Daniel Moreano
Maestría en Periodismo Multimedia en la Florida International University, Miami Florida. Periodista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con experiencia en radio, prensa y TV. Ha trabajado en Miami Herald Corporation y en CBS Corporation, específicamente en la división CBS Interactive. También ha trabajado en áreas relacionadas a las relaciones públicas y comunicación empresarial.
Twitter: @danomoreano

Paúl Cueva Ordoñez
Soy un diseñador gráfico apasionado por la creatividad y la publicidad. Me he especializado en medios digitales. Soy generoso con mis conocimientos y estoy siempre dispuesto a compartir e impulsar a otros colegas en la rama profesional. Me identifica la siguiente frase, autor anónimo: “El que piensa positivo ve lo invisible, siente lo intangible y logra lo imposible”.

Sharvelt Kattán
Comunicador, docente y escritor. Ha trabajado como reportero en medios impresos y televisivos y como asesor de comunicación política. Ha sido productor, realizador y guionista de piezas publicitarias y documentales. Publicó el libro de poesía Delusiones (2012). Cuentos suyos aparecen en las antologías: El premio, Los engendros de la luna, Ecuador de feria, Bajo las luces oscuras y Amor y desamor en la mitad del mundo. Sus textos constan en revistas de Ecuador, México y España.

Ricardo Guanín
Licenciado en Periodismo. Mi pasión es la fotografía. He trabajado como editor de fotografía para medios internacionales y nacionales; como fotoreportero en Unión de Capitales Iberoamericanas para el Hábitat III; y como reportero gráfico en Radio La Red. En la Universidad destaqué por varios fotoreportajes, además de ser el coordinador de comunicación de la ASEUDLA y fundador de la Red de Periodismo de la UDLA.
Twitter: @rdguanin
Colaboradores externos
La Caja Negra es impulsada también por un grupo de colaboradores con distintos backgrounds, historias y estímulos, cuyo aporte es valiosísimo y deseable para hacer de éste un medio de voces múltiples, honestas, plurales e inclusivas que rompan con el mundo autoreferencial de los “opinólogos” y panelistas habituales en los medios tradicionales.
Su colaboración es voluntaria y libre. Algunos de ellos han escrito de manera más recurrente que otros. A todas estas personas, muchísimas gracias.
- Marc Bayés, filólogo y profesor en la Universidad de Navarra. Ha sido conductor del programa radial sobre literatura Cafés con letras, en la radio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
- Stephen Bruque, comunicador y gestor cultural. Ha coordinado proyectos para la circulación y difusión de contenidos cinematográficos en espacios alternativos de exhibición a nivel local y nacional.
- Danilo Rubén Castro Burbano de Lara, nacido en Santo Domingo, es estudiante de periodismo en la UDLA, jugador profesional de fútbol freestyle, y actual campeón nacional en este deporte. Será el fotoperiodismo.
- Gabriela Arévalo, comunicadora social con experiencia en el campo periodístico y el desarrollo de proyectos de comunicación ambiental, comunicación digital, educomunicación y cultura.
- María José Coronado, comunicadora y periodista. Maestría en estudios de la cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar, ha trabajado en generación de contenido multimedia para temas turísticos y sociales.
- Javier Arcentales, actor integrante del Grupo de Teatro Malayerba. Ha realizado también estudios en Derecho, desde donde busca combinar la reflexión y acción teatral con el campo de los derechos humanos.
- Luis Mariño Carrera, comunicador, fotógrafo y productor audiovisual. Ha desarrollado proyectos fotográficos y audiovisuales de varias temáticas sociales en el Ecuador. Sus trabajos han sido expuestos en varios eventos nacionales e internacionales.
- Gabriela Moreano, comunicadora y publicista, graduada de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Escritora, cinéfila, feminista y activista.
- Valeria López Álvaro, docente e historiadora enfocada en el estudio de procesos sociales y artísticos del siglo XX en Latinoamérica. Trabaja desde la Educación Popular en la promoción de los sectores vulnerables del sur de Quito. En el 2016 se “autoconvocó” y participa en la plataforma de colectivas y personas feministas “Vivas Nos Queremos”.
- Andrea Miño, montajista, antropóloga visual y docente. Aficionada al fútbol, la comida y la música. Mi trabajo se direcciona a temáticas LGBTI y de género. Descubriendo nuevas pasiones con la fotografía.
- Yadira Bedón, en pie de lucha por los derechos colectivos. Amante de los animales, de los colores y olores del campo. Madre de Misty y Yostin José.
- Carolina Mella, investigadora, periodista y productora, tiene un máster en realización documental y realidad virtual. Actualmente es realizadora del programa de periodismo investigativo Visión 360 de Ecuavisa y docente universitaria. ,
- Francisco Cevallos, abogado en libre ejercicio especialista en temas tributarios. Socio fundador del estudio jurídico Cevallos&Noboa Cia. Ltda. Cursó sus estudios de pregrado y postgrado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Erika Cano, periodista convencida de que a través de historias se retrata al mundo, interesada en temas de derechos humanos y fiel creyente que el trabajo periodístico de rigor jamás atenta contra la dignidad de las personas. En el mundo desde 1996.
- Laura Rodríguez, graduada de la carrera de Periodismo en la Universidad de las Américas.
- Andrés Zurita, empresario, gerente de AEI.
- David Pinto, fotógrafo, poeta, músico. Estudió artes plásticas en la Universidad Panthéon-Sorbonne y actualmente estudia comunicación con mención en literatura en la PUCE.
- Luis Iván Gómez
- Edwin Benalcázar, graduado de la carrera de Periodismo de la Universidad de las Américas
- Ramiro Mosquera
- María Gabriela Mena