Por Stephen Bruque*, fotografía tomada de SAM

El Oscar, desde su habitual proceder, ha dejado una amplia lista de omisiones y reconocimientos postergados , que en ciertos casos han sido saldados a tiempo, o han tenido que llegar de manera tardía a través de un premio honorífico. El buen Oscar y su corrección política, sin embargo, está cada vez más pendiente de esas deudas que saldar, ya sea por una presión mediática (véase el caso de Leonardo DiCaprio) o por una actuación memorable que es difícil ignorar.

Este último es el caso de Gary Oldman, actor de una versatilidad indiscutible, con varios personajes icónicos a su haber (como el Drácula de Francis Ford Coppola, o el James Gordon de la trilogía Batman de Christopher Nolan), quien solo ha sido nominado al Oscar en una ocasión. Este 2018, en medio de los escándalos que han terminado por desacreditar a actores como Kevin Spacey o James Franco, un premio a Gary Oldman es la apuesta segura para evitar el conflicto y al mismo tiempo respaldar a un veterano actor ya consagrado por el público y la crítica.

A continuación un breve repaso a cada uno de los nominados de este año:

DANIEL DAY-LEWIS: UNA DESPEDIDA SIN PREMIO

Desde su primer Oscar en 1989 por su actuación en Mi pie izquierdo, el mundo ha visto a Daniel Day-Lewis convertirse con cada película en uno de los mejores actores de su generación. Si Meryl Streep es la reina, él es el rey. Con tres premios Oscar a mejor actor, de llevarse el premio este año haría historia como el único actor con cuatro estatuillas.

Además del merecido reconocimiento a su actuación en El hilo fantasma (The phantom Thread), hay que tomar en cuenta que ésta sería su última nominación, pues hace algunos meses anunció su retiro. Lo que podría ser un momento memorable, con un final de cuento de hadas, tendrá que ser solo un recordatorio de que este actor decidió alejarse de las pantallas en lo alto de su carrera.

  • Premios y nominaciones: Nominación en los Golden Globles, BAFTA Awards y en otras premiaciones.
  • Conclusión: Pocas posibilidades de ganar

GARY OLDMAN: EN BOCA DE TODOS

Gary Oldman es un camaleón y todos lo saben. El actor ya nos tiene acostumbrados a sus transformaciones en la gran pantalla. Sin embargo, en La hora más oscura (The Darkest Hour) estamos frente a una posesión en cuerpo y alma. Oldman logra meterse en la piel de Wiston Churchill, primer ministro británico cuya compleja personalidad tiene los elementos necesarios para que el actor asuma el reto con altura y solvencia.

Si bien esta podría ser una representación más del personaje (en 2017 hubo otra a cargo de Brian Cox), es la mimetización del actor y su forma de humanizar al político, fuera de cualquier caricaturización, lo que le ha puesto en boca de críticos y miembros de la Academia, quienes han terminado de convencerse de que este es el año de Gary Oldman.

  • Premios y nominaciones: Premio en los Golden Globes, SAG Awards, BAFTA Awards, Critic’s Choice Movie Awards, Satellite Awards, entre otros.
  • Conclusión: Ganador indiscutible del Oscar

TIMOTHÉE CHALAMET: SENSIBILIDAD A FLOR DE PIEL

Entre los pesos pesados de la actuación nominados este año al Oscar, se ha colado un candidato de corta experiencia que se tomó por asalto las premiaciones a lo mejor del 2017. Timothée Chalamet lo hizo desde la naturalidad y frescura de su Elio Perlman en Llámame por tu nombre (Call me by your name).

Si bien a primera vista su personaje luce menos potente que el de sus competidores, hay que reconocer que Timothéé Chalamet asume con solvencia el desafío de ir desarrollando en forma pausada la intensidad emocional de ese adolescente que se enfrenta a su despertar sexual en el transcurso de un verano. Intensidad que llega a su apogeo en los últimos minutos de la trama, y que hacen de ésta una nominación más que merecida. No obstante, difícilmente el Oscar privilegiará a un actor joven en una película de romance gay, frente a las actuaciones dramáticas de los grandes baluartes de Hollywood.

  • Premios y nominaciones: Nominación en los Golden Globes y BAFTA Awards. Premio por el Círculo de Críticos de New York y Círculo de Críticos de Los Ángeles.
  • Conclusión: Pocas posibilidades de ganar

DANIEL KALUUYA: EL ROSTRO DEL MIEDO

Una de las imágenes más representativas que nos dejó el cine en 2017 es la de Daniel Kaluuya dejando escapar un par de lágrimas mientras sus ojos miran fijamente a la cámara. El actor se convertía de esta manera en el rostro del miedo vinculado a un tema muy sensible en Estados Unidos: el racismo.

La actuación de Kaluuya en ¡Huye! (Get Out) transmite todo lo que una película de suspenso y terror requiere para ponernos la piel de gallina. En los hombros de su sufrido personaje se sostiene todo la trama, por lo que Kaluuya logró, inmediatamente después de su estreno, toda la aceptación de público y crítica desde una gran empatía emocional. Sin embargo, el Oscar prefiere premiar otro tipo de historias; una gran actuación en una película de suspenso y terror no será algo que este año le impida premiar a Gary Oldman por su gran actuación en un drama histórico.

  • Premios y nominaciones: Nominación a los Golden Globes, BAFTA Awards, entro otros. Premios en el National Society of Film Critics Award y el NAACP Image Award.
  • Conclusión: Pocas posibilidades de ganar.

DENZEL WASHINGTON: EL SUPLENTE

Muy pocos han oído hablar de la película Un hombre con principios (Roman J. Israel, Esq.), sin embargo, el Oscar ha logrado darle mayor visibilidad mediante la nominación a su protagonista. Y es que ni la película es mala ni Denzel Washington deja de hacer lo que sabe: dar una gran actuación. El actor, como siempre, es convincente en situaciones en las que conflictos sociales y personales terminan por mostrarnos los claroscuros del mundo actual.

De todos modos, en una temporada de premios que inició con los ojos puestos en otro actor, la nominación a Denzel Washington se convierte en un acto de condescendencia y al mismo tiempo en un elemento distractor de los escándalos del momento. Esto nos deja un claro mensaje: no solo se trata de conquistar al Oscar con tu actuación, sino también que el Oscar no se sienta avergonzado de ti. En un año donde James Franco tenía asegurado su puesto en la contienda, Denzel Washington se convierte en el suplente perfecto para que Hollywood no se tambalee. Después de todo, los trapos sucios se lavan tras bambalinas.

  • Premios y nominación: Nominado en los Golden Globes y los SAG Awards
  • Conclusión: Ninguna posibilidad de ganar.

_______________________

* Comunicador y Gestor Cultural. Ha coordinado proyectos para la circulación y difusión de contenidos cinematográficos en espacios alternativos de exhibición a nivel local y nacional.
Comparte:

Deja un comentario

Tu correo no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *