Mejor actriz: la mujer en tiempos del Times’s Up

Por Stephen Bruque*
La conmoción que vive Hollywood desde finales del año anterior difícilmente puede ser interpretada como simples cotilleos del mundo del espectáculo. Que la industria del entretenimiento -que sustenta gran parte de los imaginarios sociales del mundo occidental -vea tambalear su sistema es algo a lo que hay que prestarle atención. Las denuncias de acoso sexual han sido el hachazo que ha terminado por romper el status quo de la falsa equidad en un Hollywood de oropel.
Ahora más que nunca los ojos del mundo están en las nominadas: directoras, fotógrafas, diseñadoras, cantantes, y por supuesto actrices. En este escenario (del que la propia industria se está encargando de “espectaculizar”), lo importante es tener un rosto que represente los nuevos tiempos. Uno que empatice con los movimientos femeninos más temidos de la actualidad (#Metoo y #Time’sUp) y que al mismo tiempo transmita la seguridad de que no hay solo víctimas en Hollywood, sino también guerreras que la propia industria ha sabido apoyar. Ese rostro tiene un claro nombre: Frances McDormand.
A continuación un breve repaso a las cinco nominadas:
FRANCES MCDORMAND: LA MUJER DEL MOMENTO
Esta actriz de facciones fuertes domina con su mirada. Frances McDormand está lejos de ser una de las típicas actrices de Hollywood. Escoge papeles que van con la imagen que desea proyectar, en películas donde puede lucirse con todos sus recursos histriónicos. En Tres anuncios por un crimen, McDormand es una madre con garras y dientes que busca resolver el asesinato de su hija. Sin embargo, la actriz llena de matices su personaje para que podamos odiarla y quererla por igual.
En su quinta nominación como actriz al Oscar, Frances McDormand lleva una gran ventaja sobre sus competidoras. Ella y su personaje, representan lo que Hollywood quiere premiar el 4 de marzo: una gran actriz de carácter, merecedora de su segundo Oscar por representar a una mujer del sur de Estados Unidos, con la suficiente fuerza y determinación como para empoderar a cualquiera.
- Premios y nominaciones: Premio en los Golden Globes, SAG Awards, BAFTA Awards, Critics’ Choice Movie Awards, entre otros.
- Conclusión: Ganadora indiscutible del Oscar
MARGOT ROBBIE: ACTRIZ EN ESTADO DE GRACIA
Margot Robbie ha demostrado en poco ser más que una chica bonita. En apenas algunos años pasó de ser la esposa de Leonardo DiCaprio en El lobo de Wall Street a la pintoresca Harley Quinn del Escuadrón Suicida. Pero ninguno de sus anteriores actuaciones le llegan a las rodillas a su Tonya Harley. Un personaje complejo, sarcástico por momentos, y vulnerable en otros. Una víctima de las circunstancias, pero una mujer con gran aplomo para salir adelante.
Una actuación completa en la que la actriz se mimetiza con la patinadora olímpica más odiada de Estados Unidos. Y es que la película nos muestra tanto a la Tonya deportista, como a la Tonya hija y esposa. Margot Robbie se consagra con este papel, sin embargo, difícilmente esto implicará que la actriz se lleve un Oscar a casa.
- Premios y nominaciones: Premio en los Critic’s Choice Awards, ACTTA International Awards y por la Asociación de Críticos de San Francisco.
- Conclusión: Sería la gran sorpresa de la noche. Sin embargo, es poco probable que la Academia la coloque por encima de Frances McDormand.
SALLY HAWKINS: UNA ‘AMELIE’ EN LA GUERRA FRÍA
La referencia a Amelie no es gratuita. Más allá de que el propio Guillermo del Toro ha reconocido la influencia del universo narrativo de Jean Pierre Jeunet, las protagonistas de ambas películas se asemejan en su candidez y su romanticismo. Sin embargo, en un año como este, son precisamente esas características las que juegan en contra de Sally Hawkins para que se lleve el Oscar.
La actriz ha realizado un papel memorable, sobre todo si tomamos en cuenta que durante los 119 minutos que dura la película ella transmite toda su emotividad solo través de gestos contenidos, pero lo suficientemente expresivos como para empatizar con un personaje sensible pero dominante. Más allá de estos logros, tomando en cuenta la fuerza desmedida de los personajes que interpretan algunas de sus competidoras, este no será el año de Sally.
- Premios y nominaciones: Nominación en los Golden Globes, BAFTA Awards. Premio del National Society of Film Critical Awards, y en los Satellite Awards, entre otros.
- Conclusión: Pocas posibilidades de llevarse el Oscar
SAOIRSE RONAN: UN POCO DE FRESCURA HIPSTER
Saoirse Ronan, a sus 23 años, es ya una experimentada en cuanto a nominaciones a los Oscar. La primera de ellas la obtuvo a los 13 años por su papel en Expiación, hace 10 años. Ahora regresa como la protagonista de Lady Bird, en una película sobre la adolescencia y el camino a la adultez.
Lady Bird y su protagonista recuerdan un poco lo que en su momento fue Juno para Hollywood y el premio Oscar: aire fresco desde el cine independiente. No obstante, en esta ocasión, Lady Bird se encuentra abanderada por los movimientos que buscan equidad de género en la industria cinematográfica. En una historia narrada desde la voz femenina, Saoirse Ronan aporta toda su experiencia en la actuación para hacer de su Lady Bird un personaje icónico para las nuevas generaciones. De todos modos, y a pesar del espíritu combativo del personaje, sigue siendo opacado por los que interpretan Margot Robbie y Frances McDorman.
- Premios y nominaciones: Premio en los Golden Globes, de la Asociación de Críticos de New York y de la Asociación de Críticos de Chicago.
- Conclusión: Pocas posibilidades de ganar.
MERYL STREEP: UNA REINA SIN OPORTUNIDAD
La gran Meryl Streep lo ha hecho otra vez. Como cada año, ha estrenado una película y ha sido nominada al Oscar. Y es que más allá de lo que parecería ser un ritual anual de reverencia a la reina de Hollywood, lo cierto es que la presencia actoral y solvencia histriónica de la actriz es inigualable.
En esta ocasión Meryl regresa a la contienda en una película muy idónea para que, a través de su personaje, podamos escuchar el mensaje político de la actriz. Su caracterización de Katherine Graham, llena de matices, le da la tensión y conflicto que la película de Steven Spielberg requiere. Si bien esto parecería suficiente para darle a la actriz su cuarto Oscar – y un micrófono para escuchar su maravilloso discurso antriTrump-, es más que seguro que la Academia prefiere reservarse ese premio para otro momento, en una siguiente nominación.
- Premios y nominaciones: Nominación en los Golden Globes y casi todos los premios de este año. Ninguno ganado hasta el momento.
- Conclusión: Ninguna posibilidad de ganar.
_______________________